Te ayudamos a pactar un uso responsable del móvil con tu hijo.
Sabemos que tú móvil es algo muy preciado por ti, y es cierto que tiene muchas cosas positivas: nos sirve para hablar con amigos, para aprender cosas, para entretenerse, para organizarse…pero también es cierto que puede ser muy peligroso si no se ponen normas de uso. Puede afectar al sueño, a los estudios, a tú seguridad e integridad física y psicológica. Por eso vamos a establecer estás normas que firmaremos todos.
- El uso del móvil para los menores de edad no es privado: Los padres/madres o tutores legales somos responsables ante la ley de cómo lo utilizas. Además debes saber que el móvil es de los padres, te lo dejamos, pero también te lo podemos confiscar cuando lo estimemos oportuno.
- Pondremos juntos las contraseñas, pin o cualquier otra forma de protección de acceso a tu móvil. Nosotros debemos saberlas en todo momento.
- Utilizarás el teléfono de forma responsable. No se trata de un juguete, es algo serio que conlleva responsabilidad. Si alguna vez te metes en un lío o tienes algún problema debes contárnoslo y buscaremos juntos una solución. Si haces algo arriesgado con consecuencias legales, nosotros también podemos ser responsables de tus actos.
- Tendrás unos horarios marcados para utilizarlo, ya que puede ser muy adictivo y no queremos que interfiera en tu descanso, ni en tus estudios, ni que dejes de relacionarte con las demás personas. Estos son los días y los horarios en los que puedes usar tu móvil.
Escribir aquí los días de uso y el horario concreto:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
- No podrás llevar el teléfono al Centro Escolar. Si es necesario que lo tengas, tendrás que pedir permiso para llevarlo. En ese caso siempre respetarás las normas del centro. Lo mantendrás apagado o en silencio.
- En casa utilizarás el móvil en zonas comunes preferiblemente, donde estén otras personas. Debes evitar aislarte en tu cuarto con el móvil.
- No podrás descargarte nada sin consultarnos primero, están prohibidas las apps _________________________hasta nuevo aviso.
- Tus padres somos amigos tuyos en tus redes, debemos estar agregados y poder entrar a tus cuentas porque sabremos tus passwords y pin.
- Al menos al principio, no tengas en las redes a nadie que no conozcas de verdad en el mundo real. No digas nada y no pongas fotos que no pudieran ser vistas por cualquier persona sin avergonzarte.
- Procura no poner fotos de tu cara, que sean algo más anónimas.
- Nos informaremos juntos de los riesgos a los que nos enfrentamos con el uso del móvil, como: el sexting, el grooming, las adicciones al móvil, etc. Los conoceremos y aprenderemos
- Necesitamos que comprendas que dar datos personales tuyos o de algún miembro de la familia puede ponernos en riesgo. Por eso, no le darás información personal a nadie. Esto indica que no dirás tu nombre, tu teléfono, dónde vives, dónde estudias, dónde quedas, los horarios, ni cuándo vamos de vacaciones,….Alguien podría utilizar esa información para dañarnos.
- Aunque confíes mucho en alguien hoy no le mandes fotos íntimas. Recuerda que perdemos el control de todo lo que enviamos. No sabes qué pasará en el futuro. Esas fotos pueden acabar en manos de otras personas que pueden llegar a hacerte mucho daño.
- Si alguien te envía una foto íntima no la descargues, ni la compartas (puede ser un delito).
- No utilizarás el teléfono móvil para dañar a ninguna persona. No insultarás a nadie, ni difundirás imágenes o comentarios ofensivos, ni participarás en conversaciones dónde se lo hagan a otros/as. Si ves que están acosando, excluyendo o abusando de alguien nos lo comunicarás para ayudar a esa persona. Recuerda no hacer nada que no harías en persona o que no te gustaría que te hicieran a ti.
- Debes saber que ante cualquier incumplimiento , tendremos que requisarte el teléfono durante un tiempo, hasta que puedas demostrar que te resulta posible hacer un uso responsable.
- Cada semana aproximadamente, papá o mamá nos sentaremos contigo y juntos revisaremos tus chats, apps, debiendo respetar tu intimidad, sin entrar a fondo en conversaciones, pero si para saber el uso que haces.
- El teléfono es fundamentalmente para estar conectado con nosotros, debes responder a nuestras llamadas siempre, a nuestros mensajes. Debes ocuparte de que si sales con él, siempre tengas batería para estar disponible para nosotros.
Firmado:
Mamá Papá Menor

